tóng-àn:Escudo de Roncesvalles (Tolima).svg

Choân kái-sek-tō͘(SVG ùng-giông, chék-cháung: 550 × 540 chuông-só, ùng-giông duâi-nâung:214 KB)

Khài-iàu

Soat-bêng
Español: Escudo del municipio de Roncesvalles (Tolima).

"Fue elaborado por Judith López de Matallana con el acompañamiento de María Edith Castaño y el marco aportado por Cesar Augusto Vera en 1987. El escudo: tiene forma de triangulo isósceles, cuyo lado mas pequeño se encuentra hacia arriba terminando en punta en la parte inferior. En los bordes de lado y lado se encuentra un marco delgado blanco con la frase: espíritu de progreso y paz, esto por la calidad humana de los habitantes de esta tierra, caracterizados por su empuje y su poder emprendedor. Sin incluir el marco, el escudo consta de tres franjas oblicuas así: La primera franja ubicada en la parte superior izquierda es de color azul cielo, la riqueza en agua con la que cuenta el municipio, sus hermosas lagunas, ríos y quebradas. En ella encontramos un pergamino de color amarillo con el letrero: Municipio de Roncesvalles. La segunda franja ubicada en la parte central es de color blanco, representa la paz y tranquilidad de sus gentes. En la parte inferior de esta franja encontramos la cabeza de una res normanda, en representación de la principal base económica de sus habitantes, la ganadería. En la parte central en dirección paralela a la franja, una cadena de 3 montañas, muestra de la topografía y los paisajes característicos de este territorio andino. En la colina central se ubica un loro Orejiamarillo Ognorhynchus icterotis de cuerpo completo, con la cabeza dirigida hacia el lado izquierdo, como símbolo de la hermandad y unión de los habitantes de esta tierra, de la fortaleza, pujanza y el espíritu luchador, pero solidario y de la riqueza natural por la cual los hijos y conocedores de Roncesvalles sienten su región como un tesoro, que solo merece ser admirado, amado y conservado. En la parte superior, un bulto de papa pastusa, en representación de la agricultura, segunda fuente de ingresos de las familias roncesvallunas. La tercera franja, representa la hermosa naturaleza del municipio. En ella encontramos 2 Palmas de Cera Ceroxylon quindiuense símbolo del municipio, reflejo de la belleza y grandeza de la naturaleza en su máxima expresión."

Referencias: [1][2]
Ji̍t-kî
Chhut-chhù Ka-tī chò--ê
Chok-chiá BrCaLeTo

Siū-khoân

我,本作品的著作權持有者,決定用以下授權條款發佈本作品:
w:zh:創用CC
標示名姓 仝款方式方享
你會使自由:
  • 分享 – kho͘-pih, hoat-pò͘ kap thoân-pò͘ pún chok
  • 重新修改 – kái-pian pún chok-phín
Àn i-hā ê tiâu-kiāⁿ
  • 標示名姓 – 您必須指名出正確的製作者,和提供授權條款的連結,以及表示是否有對內容上做出變更。您可以用任何合理的方式來行動,但不得以任何方式表明授權條款是對您許可或是由您所使用。
  • 仝款方式方享 – Lí nā kái-tōng, piàn-khoán, he̍k-chiá kun-kù pún chok chhòng-chō, lí kaⁿ-taⁿ ē-tàng ēng kap pún chok kâng-khoán he̍k-chiá saⁿ-chhiūⁿ ê hí-khó lâi hoat-pò͘ chò--chhut-lâi ê chok-phín.

說明

添加單行說明來描述出檔案所代表的內容

在此檔案描寫的項目

描繪內容 繁體中文

創作作者 繁體中文

沒有Wikidata項目的某些值

著作權狀態 繁體中文

有著作權 繁體中文

檔案來源 Chinese (Taiwan) (已轉換拼寫)

Tóng-àn le̍k-sú

Chhi̍h ji̍t-kî/sî-kan, khoàⁿ hit sî-chūn--ê tóng-àn.

Ji̍t-kî/Sî-kan細張圖寸尺Iōng-chiáChù-kái
hiān-chāi2014-nî 3-goe̍h 30-ji̍t (lé-pài) 21:282014-nî 3-goe̍h 30-ji̍t (lé-pài) 21:28版本的細圖550 × 540(214 KB)BrCaLeToUser created page with UploadWizard

Í-hā ê ia̍h liân kàu chit ê iáⁿ-siōng:

tóng-àn hō͘ lâng sái--ê chōng-hóng

Ē-kha--ê kî-thaⁿ wiki ēng tio̍h chit--ê tóng-àn:

元資料