tóng-àn:Flag of Puerto Berrío (Antioquia).svg

Choân kái-sek-tō͘(SVG ùng-giông, chék-cháung: 750 × 500 chuông-só, ùng-giông duâi-nâung:3 KB)

Khài-iàu

Soat-bêng
Español: Bandera del municipio de Puerto Berrío (Antioquia).

"Puerto Berrío está compenetrado hondamente, desde su fundación, en las raíces históricas de la nacionalidad colombiana y de la antioqueñidad, por consiguiente estas circunstancias se reflejan por perennidad en las dimensiones de la bandera y en las dos primeras fajas superiores cuyos colores blanco y verde representan a Antioquia. Su autor es el historiador Rubén Mejía Álvarez y fue adoptada mediante Acuerdo No. 075 del 12 de octubre de 1975. Con relación a los colores, posición y tamaño de la bandera de Puerto Berrío, tienen el siguiente significado: Blanco: Este color, por cuestión de leyes heráldicas, debe ir en la parte superior denominando la altura, por ser la suma de todas las luces. El ancho será el doble de las demás franjas y su simbolismo corresponde al esmalte plata en heráldica, que significa: pureza, integridad, obediencia, vigilancia, elocuencia, blancura, virginidad, hospitalidad, paz, limpieza y riqueza; también representa la tradicional hospitalidad de la ciudad, la pacífica convivencia y las demás virtudes y cualidades de sus habitantes. Verde: El sinople, o sea el verde, representa la esperanza , la abundancia, la libertad, la fe, la amistad, el servicio y el respeto; es el cuarto color del espectro solar y significa exuberancia y fertilidad, essinónimo de la naturaleza y símbolo de la vida. Para los antiguos representaba el agua y el planeta venus: los primeros cristianos lo adoptaron como el símbolo de la inmortalidad. Estos atributos encajan perfectamente en la grandeza del pueblo porteño y en la potencialidad de la agricultura y la vinculación del puerto a la navegación fluvial. Rojo: Es el primero del espectro solar y en heráldica tiene el significado del fuego; en política: radical, revolucionario; en virtud: caridad; en cualidades humanas: valentía, nobleza, honor, furor, alteza, fortaleza, guerra y vencimiento con sangre. Históricamente representa para los egipcios el símbolo de su raza; para los griegos el color del amor; para los romanos el poder, para los chinos el símbolo de la felicidad y para los cristianos el sacrificio a Dios. Es color cálido, estimulante que comunica alegría o entusiasmo. Antiguamente los caballeros que portaban este color en su armería estaban obligados a socorrer a los que estaban oprimidos y a luchar contra la injusticia. En él están representadas las cualidades del porteño, las características del clima y el resurgimiento de la ciudad."

Colores usados: W, V, R

Referencias: [1][2]
Ji̍t-kî
Chhut-chhù Ka-tī chò--ê
Chok-chiá BrCaLeTo
SVG開發
InfoField
 
SVG檔案的原始碼通過W3C驗證
 
向量圖形使用Inkscape創作。
llink=Category:Qs icons SVGThis SVG flag shows a very simple image. Drawing uncomplicated graphics with a text editor seems more adequate than using a vector graphics program, and will often result in a dramatic reduction of file size.
For an example, see the file Flag of Toca (Boyacá).svg.

Siū-khoân

我,本作品的著作權持有者,決定用以下授權條款發佈本作品:
w:zh:創用CC
標示名姓 仝款方式方享
你會使自由:
  • 分享 – kho͘-pih, hoat-pò͘ kap thoân-pò͘ pún chok
  • 重新修改 – kái-pian pún chok-phín
Àn i-hā ê tiâu-kiāⁿ
  • 標示名姓 – 您必須指名出正確的製作者,和提供授權條款的連結,以及表示是否有對內容上做出變更。您可以用任何合理的方式來行動,但不得以任何方式表明授權條款是對您許可或是由您所使用。
  • 仝款方式方享 – Lí nā kái-tōng, piàn-khoán, he̍k-chiá kun-kù pún chok chhòng-chō, lí kaⁿ-taⁿ ē-tàng ēng kap pún chok kâng-khoán he̍k-chiá saⁿ-chhiūⁿ ê hí-khó lâi hoat-pò͘ chò--chhut-lâi ê chok-phín.

說明

添加單行說明來描述出檔案所代表的內容

在此檔案描寫的項目

描繪內容 繁體中文

創作作者 繁體中文

沒有Wikidata項目的某些值

著作權狀態 繁體中文

有著作權 繁體中文

檔案來源 Chinese (Taiwan) (已轉換拼寫)

Tóng-àn le̍k-sú

Chhi̍h ji̍t-kî/sî-kan, khoàⁿ hit sî-chūn--ê tóng-àn.

Ji̍t-kî/Sî-kan細張圖寸尺Iōng-chiáChù-kái
hiān-chāi2012-nî 1-goe̍h 3-ji̍t (pài-jī) 17:322012-nî 1-goe̍h 3-ji̍t (pài-jī) 17:32版本的細圖750 × 500(3 KB)BrCaLeTo

Í-hā ê ia̍h liân kàu chit ê iáⁿ-siōng:

tóng-àn hō͘ lâng sái--ê chōng-hóng

Ē-kha--ê kî-thaⁿ wiki ēng tio̍h chit--ê tóng-àn: